PÁGINA EXCLUSIVA PARA atención presencial & online en chile
10 Signos de Que Tienes TDAH: Identificando el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
PSICOLOGÍA
4/23/20252 min read


¿Qué es el TDAH?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad, comúnmente conocido como TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a niños y, en muchos casos, puede continuar en la edad adulta. Este trastorno se caracteriza por un patrón persistente de inatención, hiperactividad y comportamiento impulsivo que puede dificultar el funcionamiento y el desarrollo diario de quien lo padece.
Signos Clave del TDAH
Identificar si una persona tiene TDAH no siempre es sencillo, ya que los síntomas pueden variar considerablemente. Aquí hay 10 signos que pueden indicar la presencia de este trastorno:
Dificultad para prestar atención: Las personas con TDAH a menudo luchan por concentrarse en tareas, especialmente si son largas o aburridas.
Desorganización: Tienden a perder objetos, como llaves y materiales escolares, y pueden tener dificultades para mantener sus espacios ordenados.
Inquietud: A menudo son incapaces de permanecer sentados durante periodos prolongados y pueden moverse constantemente.
Impulsividad: Tomar decisiones sin pensar en las consecuencias es un signo común. Esto puede orbitar en la forma de hablar o actuar sin esperar su turno.
Dificultad para seguir instrucciones: Pueden tener problemas para completar tareas o seguir indicaciones, afectando su rendimiento académico o laboral.
Olvidos frecuentes: Olvidar actividades diarias es común entre aquellos que viven con TDAH, lo que puede llevar a problemas adicionales.
Bajo umbral de frustración: Estos individuos suelen sentirse fácilmente frustrados, lo que puede resultar en cambios de humor repentinos.
Hiperfocalización: Irónicamente, pueden concentrarse intensamente en actividades que les interesan, descuidando otros aspectos importantes de su vida.
Problemas con las relaciones interpersonales: La impulsividad y la falta de atención pueden afectar su habilidad para interactuar socialmente.
Alta energía: Esto puede manifestarse como una necesidad de estar siempre en movimiento, lo que puede ser agotador tanto para ellos como para quienes los rodean.
¿Qué Hacer Si Reconoces Estos Signos?
Si identificas varios de estos signos en ti mismo o en alguien cercano, es crucial buscar atención profesional. Un diagnóstico adecuado por parte de un psicólogo o psiquiatra puede ayudar a determinar si el TDAH es la causa de estas dificultades. El tratamiento puede incluir terapia, cambios en el estilo de vida, y en algunos casos, medicación, todos diseñados para ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Recuerda que tener TDAH no define a una persona. Con el apoyo adecuado, es posible llevar una vida plena y satisfactoria. Informarse sobre el TDAH es un primer paso crucial hacia la comprensión y el manejo efectivo del trastorno.