PÁGINA EXCLUSIVA PARA atención presencial & online en chile
Adicciones en Adolescentes: Un Desafío Creciente en la Era Digital
Descripción de la publicación.
PSICOLOGÍA
5/5/20251 min read


Las adicciones en adolescentes son un problema alarmante en la sociedad actual. Con el auge de la tecnología y las redes sociales, los jóvenes enfrentan riesgos que van más allá de las drogas o el alcohol. Este artículo explora las causas, tipos y soluciones para abordar esta crisis.
¿Qué impulsa las adicciones en adolescentes?
Los adolescentes son particularmente vulnerables debido a su desarrollo cerebral y emocional. Factores como la presión social, el estrés académico y la búsqueda de identidad pueden llevarlos a conductas adictivas. La exposición constante a dispositivos digitales también ha incrementado las adicciones comportamentales, como el uso excesivo de videojuegos o redes sociales.
Tipos de adicciones más comunes
Sustancias: Alcohol, tabaco y drogas ilícitas siguen siendo una preocupación. El vapeo, por ejemplo, ha ganado popularidad entre los jóvenes.
Tecnología: La adicción a internet, teléfonos inteligentes y videojuegos afecta el rendimiento escolar y las relaciones personales.
Conductas: Trastornos como la ludopatía o el consumo compulsivo de contenido en streaming están en aumento.
Impacto en la salud y el futuro
Las adicciones pueden provocar problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, y afectar el desarrollo académico y social. Sin intervención, estas conductas pueden persistir hasta la edad adulta, limitando oportunidades.
Soluciones efectivas
Educación y prevención: Programas escolares que enseñen habilidades de afrontamiento y gestión emocional.
Apoyo familiar: La comunicación abierta entre padres e hijos es clave para detectar señales tempranas.
Intervención profesional: Terapias cognitivo-conductuales y consejería pueden ayudar a los adolescentes a superar sus adicciones.
Conclusión:
Las adicciones en adolescentes son un desafío multifacético que requiere acción inmediata. Con un enfoque combinado de educación, apoyo familiar y profesional, es posible proteger a los jóvenes y guiarlos hacia un futuro saludable. Actúa hoy para prevenir mañana.